[testimonial ]“Evidencia y Permanencia” se titula el III Congreso de Células Madre SOLCEMA 2015, de cual El Salvador tiene el honor de ser la sede que congregará a más de 500 médicos latinoamericanos.[/testimonial]
La Sociedad Latinoamericana de Células Madre (SOLCEMA) en apoyo con la Asociación de Células Madre de El Salvador (ASALCEMA), han organizado el III Congreso de Células Madre SOLCEMA 2015, denominado “Evidencia y Permanencia”, que se realizará del 29 de octubre al 1 de noviembre del presente año.
En esta importante actividad de carácter médico científica, se reunirán más de 500 médicos para compartir los últimos avances científicos dentro del campo de las células madre, asi como los más recientes hallazgos y las experiencias más exitosas en diversas ramas de la medicina asociadas a células madre como ortopedia, oftalmología, cardiología, enfermedades neurológicas, sexología, medicina estética, entre muchas otras.
Dentro de los conferencistas internacionales de gran trayectoria y experiencia en el tema de las células madres, participará el doctor Álvaro Skupin, presidente de SOLCEMA: doctora Nacy Álvarez, sexóloga; doctor Diego Correa, médico cirujano; doctor Roberto Fernández Viña, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Terapia Celular, entre otros.
El Salvador es pionero en implementar estos tratamientos, ya que se han abierto varios centros que empezaron a trabajar con células madres por medio de la médula ósea. La novedad de ahora es que también se encuentra en el tejido adiposo (grasa), más fácil de extraer y en mayor número”, afirmó Rodrigo Simán, presidente de ASALCEMA.
Existe una gran cantidad de pacientes que recuerren a estos tratamientos en el país, pero la mitad de los pacientes son extranjeros provenientes de la región centroamericana, de República Dominicana, Colombia y compatriotas salvadoreños que viven en el exterior, manifestó el presidente de ASALCEMA.
De manera que es una gran apuesta al turismo médico para el país, debido a ser un fuente de empleo importante y en ruta al país en el camino del desarrollo y exportación de sevicios de salud de alta calidad. A su vez provoca en el escenario mundial, que El Salvador esta capacitado para establecer un nuevo e innovador producto, dijo Napoleón Duarte, Ministro de Turismo.
Tomado de la Prensa Gráfica